iPhone y Galaxy los soldados frente a la guerra arancelaria
Cuando se habla de guerras comerciales uno piensa en la estrategia que empresas o países aplicarán para contraatacar, normalmente ingeniosas; sin embargo, se vuelve complejo cuando los rehenes en este conflicto de aranceles son los productos, los materiales y hasta los tratados migratorios.
Apple y Samsung apostaron este 2025 por lanzar dos ‘soldados’, convertidos en productos ligeros, que les permitirán avanzar en esta batalla comercial. En el caso de la empresa de Cupertino, el iPhone 16e logró mantener mejores cifras y recepción que sus hermanos mayores, en mercados como el chino, donde la competencia le ha costado a Apple su posición de liderazgo y donde solo mantiene 13.7% de participación de mercado, de acuerdo con Counterpoint Research.
Este equipo es una alternativa más económica dentro de su línea de productos, con un precio inicial de 599 dólares. Y con el que busca atraer consumidores en mercados donde la sensibilidad al precio es alta, como India y China, ofreciendo características avanzadas como el chip A18 y compatibilidad con Apple Intelligence.
Dipanjan Chatterjee, vicepresidente y analista principal de Forrester, señaló esta tendencia y precisó que este equipo reduce la barrera de entrada para los consumidores interesados en las capacidades de inteligencia artificial de la marca, lo que también abriría una base de usuarios de su herramienta más amplia.
Por su parte, Samsung fortaleció su presencia en la gama media con el Galaxy S25 Edge, que destaca por su diseño ultradelgado de 5.8 mm y un peso de 163 gramos, posicionándose como el modelo más delgado de Samsung hasta la fecha.